CIE-DC
  • INICIO
  • Campus
  • MEMBRESÍA
  • PODCAST
  • CURSOS

Certificación para “Entrenadores de Artes Marciales Mixtas”

  • Organiza el Círculo Internacional de Expertos en Deportes de Combate (CIE-DC).
  • Avala el Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo (CPLED).​

El Círculo Internacional de Expertos en Deportes de Combate y el Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo, los invitan a participar en esta Certificación para “Entrenadores Profesionales de Artes Marciales Mixtas”.
En reconocimiento a la importancia de la formación continua que requieren las personas que se dedican a las Artes Marciales Mixtas, nos enorgullecemos en ofrecer esta formación de alto nivel que pretende sentar las bases del conocimiento necesario para su buen desempeño, no solo durante las competencias, sino también en los gimnasios.
Es así como, en la presente certificación, se verán temas propios del entrenamiento técnico-táctico y físico para las MMA, así como las consideraciones que se deben conocer sobre aspectos propios del vendaje en las manos y del ajuste que se debe realizar al trabajar con Striker o Grappler.

A quiénes está dirigido: entrenadores, practicantes y competidores de Artes Marciales Mixtas, profesores de educación física, licenciados en entrenamiento deportivo, preparadores físicos, instructores, y técnicos deportivos.

Objetivo General: formar entrenadores profesionales de Artes Marciales Mixtas, ampliando sus conocimientos sobre los temas abordados y promoviendo la profesionalización del trabajo desarrollado en estas actividades.

      Objetivos Especiales
  • Conocer las técnicas de pie que pueden aplicarse en el octágono, utilizando la malla como elemento de incidencia.
  • Aprender las técnicas del Muay Thai que pueden utilizarse en el medio del octágono o en el clinch.
  • Conocer las técnicas de suelo que se pueden usar en el octágono, considerando a la malla como elemento de incidencia.
  • Aprender sobre las características fisiológicas del MMA que demandan una preparación específica en los peleadores.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar un programa de entrenamiento hacia una pelea de Artes Marciales Mixtas.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para elaborar entrenamientos que desarrollen la resistencia y la fuerza en los deportistas.
  • Conocer las metodologías particulares para el vendaje de las manos en los peleadores.
  • Fechas: Todos los domingos desde el 2 de abril al 21 de mayo del 2023.
  • Horario de las clases: de 9 a 11:30h 🇲🇽/12 a 14:30h🇦🇷 / 16 a 18:30h🇪🇸.
  • Modalidad de la certificación: Online.
  • Certificado que se Otorga: Entrenador Profesional de Artes Marciales Mixtas.
  • Institución que Avala la Certificación: Colegio Profesional de Licenciados en EntrenamientoDeportivo. Registro ante la SEP F-431
  • Lugar en el que se impartirán los cursos de forma online: Desde zoom y quedará grabado y alojado en el aula virtual del CIE-DC (www.cie-dc.com)

Certificación Entrenador Profesional de Artes Marciales Mixtas

$130.00

Luego de comprar el curso se te enviará un mail con el link y su clave de acceso (MIEMBRO del CIE-DC: 20% de descuento)

Comprar

Avala esta Certificación:

Foto

Programa Académico (20h Cátedras)

Módulo I (2.5h): Técnicas para pelear de pie en MMA

  • Técnicas en diferentes distancias con los puños y pies
  • Técnicas de control del oponente
  • Técnicas de evite del derribo
  • Técnicas para reincorporarse
  • Técnicas en el clinch
  • Técnicas contra y frente a las rejas

Módulo II (2.5h): Entrenamiento físico para MMA

  • Introducción a la Preparación Física en las MMA
  • Entrenamiento de la fuerza para Peleadores
  • Desarrollo de la potencia y la resistencia muscular
  • Resistencia Oxidativa y Glucolítica
  • Planificación del entrenamiento físico en las MMA

Módulo III (2.5h): Técnicas de suelo para MMA

  • ​Manejo del clinch
  • Derribes y proyecciones
  • Uso de la reja en pelea de piso
  • Manejo de la montura en el MMA 
  • Manejo de la guardia en el MMA

Módulo IV (2.5h): Armado de la sesión de MMA

  • Principios teóricos y metodológicos para el armado de una clase de entrenamiento. 
  • Fundamentos para una planificación exitosa en el alto rendimiento deportivo.
  • Partes de la sesión de entrenamiento de MMA
  • Orden en los ejercicios de trabajo

Módulo V (2.5h): Técnicas de Muay Thai en MMA

  • Técnicas de golpeo en diferentes distancias de combate
  • Técnicas para los cambios de posición 
  • Estrategia para llevar al oponente a las orillas
  • Estrategia para salir de las orillas
  • Estrategias de combate con y sin clinch
  • Manejo de fintas o amagos

Módulo VI (2.5h): Planificación del trabajo en las MMA

  • Perfil fisiológico del peleador de MMA
  • Modelo de planificación para MMA
  • Conversión del trabajo general a específico
  • Dosificación de los trabajos metabólicos
  • Tendencias de la sobre carga en el programa de MMA
  • Entrenamiento basado en experiencias

Módulo VII (2.5h): Control del entrenamiento en las MMA

  • Escala de valoración del cuestionario wellness
  • Control desde la saltabilidad
  • Monitoreo de la aceleración de los golpes
  • Observación de la fatiga muscular
  • Índice de eficiencia de los saltos 
  • Relación entre indicadores de fatiga 

Módulo VIII (2.5h): Vendaje de las manos en MMA

  • Las 5 acciones del vendaje
  • Anatomía de la mano
  • Objetivo del vendaje de las manos
  • Vendaje de entrenamiento reforzado
  • Vendaje de combate aficionado
  • Vendaje de combate profesional

Aulas Virtuales de la Certificación

Hacer click en cada imagen para entrar a ver cada módulo
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Criterios de evaluación y aprobación de la Certificación
Evaluación de los conocimientosLos conocimientos adquiridos se demostrarán a través de una evaluación final por cada curso, entregada en un cuestionario de opción múltiple que se repartirá al finalizar cada ponencia.


Acreditación de los módulos
La calificación aprobatoria mínima es de 6 puntos, siendo 5 reprobado. En caso de no presentar lostrabajos la calificación correspondiente es N/P (No Presentó), lo cual generará que el estudiantedesapruebe el módulo, pudiendo promediar su calificación con los otros módulos.

Certificado
Al finalizar la certificación se mencionará a las personas que cumplieron con los requisitos para ser certificadas como “Entrenador profesional de Artes Marciales Mixtas” y se les enviará a su correo dicho certificado.

INSCRIPCIONES:
  • Teléfono: +52 477 20 20 321 (WhatsApp)
  • Mail: cie.dc2020@gmail.com
  • Instagram: @merlorodrigo1982

Costo de la Certificación
El costo por la certificación será de 2500 pesos mexicanos o 130 dólares.

Sobre los pagos
Los pagos se realizarán a la siguiente cuenta bancaria HSBC CLABE: 021225065004888179 
A nombre de: Rodrigo Merlo.
También    pueden   abonar   por   PayPal   a   la   cuenta   asociada   al   siguiente   mail:merlorodrigo@hotmail.com

Fechas L
ímites de Pagos para la certificación: Un pago de 2500 pesos mexicanos a realizar antes del 1 de febrero o de 130 dólares vía PayPal.

CIE-DC. Todos los derechos reservados.

CONTACTO
AVISO LEGAL
ACERCA DE
  • INICIO
  • Campus
  • MEMBRESÍA
  • PODCAST
  • CURSOS