La Federación Argentina de Boxeo, en colaboración con el Círculo Internacional de Expertos en Deportes de Combate y el Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo, te invitan a participar en esta formación sobre Nutrición y corte de peso.
Dar click abajo para ingresar al aula virtual
Descripción del Programa
Reconociendo la importancia de la formación continua en el ámbito de los deportes de combate, hemos diseñado una capacitación de alto nivel que establece los fundamentos esenciales para la gestión eficaz de la nutrición y el corte de peso en peleadores.
El contenido del curso abarca los aspectos críticos del manejo nutricional y el control del peso, profundizando en estrategias específicas para garantizar un rendimiento óptimo sin comprometer la salud de los atletas. Se analizan los procesos metabólicos implicados en el corte de peso, junto con los riesgos asociados y las mejores prácticas para minimizar efectos adversos.
Además, se estudian las necesidades nutricionales específicas de los peleadores en diferentes etapas del entrenamiento y la competencia, proporcionando un conocimiento detallado que permite planificar dietas y protocolos de rehidratación efectivos. También se enseñan técnicas avanzadas de evaluación corporal y planificación de corte de peso, adaptadas a las exigencias de los deportes de combate.
Al final del programa, los participantes estarán equipados con las herramientas necesarias para implementar un enfoque integral en la gestión de la nutrición y el corte de peso, asegurando tanto la integridad física como el desempeño competitivo de los peleadores.
Dirigido a:
Entrenadores de boxeo, Nutricionistas deportivos, Médicos y Educadores físicos.
Certificación Oficial
Patrocinador
Maximiza tu rendimiento con Concepto One, la línea de nutrición y suplementación para deportistas de combate.
Objetivo General
Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para gestionar de manera integral la nutrición y el corte de peso en deportes de combate, mediante estrategias alimentarias, técnicas seguras de pérdida de peso, protocolos de recuperación y consideraciones médicas, garantizando el rendimiento óptimo y la salud de los peleadores, con especial atención a las necesidades de mujeres deportistas
Objetivos Específicos
Diseñar estrategias alimentarias progresivas que permitan reducir el peso de los peleadores durante el campamento sin comprometer su rendimiento físico y deportivo.
Aplicar técnicas seguras y efectivas de pérdida rápida de peso, enfocadas en la última semana antes del pesaje, asegurando la salud del atleta.
Optimizar los procesos de rehidratación y recuperación post-pesaje, maximizando el rendimiento del peleador entre el pesaje y el combate.
Ajustar las estrategias nutricionales a las necesidades específicas de las mujeres deportistas, considerando su ciclo hormonal y sus requerimientos particulares.
Implementar protocolos médicos pre-pesaje que garanticen la seguridad y el bienestar de los peleadores, asegurando que lleguen en condiciones óptimas a la competencia.
Detalles del Curso
- Fechas: Sábados cada 15 días, del 15 de febrero al 12 de abril de 2025. - Horario: 13:00 a 17:00. - Duración total: 3 meses - Modalidad: Online. - Constancia Otorgada: Nutrición y corte de peso. - Aval: Colegio Profesional de Licenciados en Entrenamiento Deportivo. Registro ante la SEP F-431. - Plataformas: Se verá en vivo por Zoom y grabado en el aula virtual del CIE-DC. - Cuotas mensuales: A pagar los primeros 5 días del mes de febrero, marzo y abril.
- Costo General: 1º y 2º cuota de 60 mil pesos argentinos y 3º cuota de 40 mil pesos (costo total 160 mil pesos) - Costo para miembros de la FAB: 1º y 2º cuota de 50 mil pesos argentinos y 3º cuota de 40 mil pesos (costo total 140 mil pesos) - Costo para alumnos extranjeros: 50 dólares al mes (costo total 150 dólares) - Costo para miembros del CIE-DC: 40 dólares al mes (costo total 120 dólares) - Costo de inscripción: La inscripción es el pago de la primera cuota (no hay un costo extra de pago de inscripción).
Programa Académico (20h Cátedras)
Módulo I: Estrategia alimentaria en campamento (Jairo Narrea)
Principios de la alimentación.
Periodización nutricional.
Ayudas ergogénicas.
Evaluación nutricional
Módulo II: Técnicas de pérdida rápida de peso (Soledad e Iván)
Fases del Corte de Peso
Estrategias dietéticas para el corte de peso
Estrategias de hidratación para el corte de peso.
Riesgos Asociados al Corte de Peso
Módulo III: Rehidratación y recuperación post-pesaje (Christian Pureco)
Bases y Principios de la Hidratación
Abordaje Integral de la Hidratación
Estrategias para el Ajuste de Peso y Recuperación Post Pesaje
Factores y Herramientas Mal Utilizadas en la Hidratación y Recuperación
Módulo IV: Protocolos médicos pre-pesaje (Noemí y Cesar)
Evaluación General de Salud
Evaluación Neurológica
Evaluación Muscular y Articular
Revisión Ocular
Revisión de Lesiones
Módulo V (4h): Nutrición adaptada para mujeres (Erendira Castillo)
Diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres deportistas.
Recomendaciones nutricionales específicas para la mujer
La triada de la atleta y prevención de esta.
Factores limitantes de una adecuada hidratación.
Criterios de evaluación y aprobación
Evaluación de los conocimientos Los conocimientos adquiridos se demostrarán a través de una evaluación final por cada módulo, entregada en un cuestionario de opción múltiple al que se le dará acceso a los alumnos al finalizar cada ponencia.
Acreditación de los módulos La calificación aprobatoria mínima es de 6 puntos, siendo 5 reprobado. En caso de no presentar los trabajos la calificación correspondiente es N/P (No Presentó), lo cual generará que el estudiante desapruebe el módulo, pudiendo promediar su calificación con los otros módulos.
Los pagos de las 3 cuotas se realizarán dentro de los primero 5 días de cada mes (febrero, marzo y abril) a la siguiente cuenta bancaria de la FAB Nro. 12299/9 007/1, CUIT Nº: 33-52806953-9,CBU: 0070007820000012299913, del Banco Galicia, Sucursal 7- Boedo, a nombre de: FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX.
Para los que no son de Argentina se puede abonar por PayPal a la cuenta asociada al siguiente mail: [email protected]